sé como el bambú.

sé como el bambú.

jueves, 8 de mayo de 2014

Algunos tips para reconocer a un falso maestro.

Muchas veces llegamos a un dojo sin sospechar que en realidad el "Sensei" es más chimbo que una brasilia amarilla...



Voy a compartir algunos tips que espero permitirán identificar a un posible estafador, hago un llamado en especial a los padres a estar muy atentos de dónde inscriben a sus hijos, las artes marciales pueden ser una experiencia enriquecedora para nuestros niños, pero si caen en manos de un falso maestro, los resultados pueden ser verdaderamente terribles,  ese tema lo abordaré en otra entrada.

ahora vamos con los que nos interesa:

Cómo identificar un Sensei pirata

  • Al llegar al dojo, el "Sensei" lo primero que hace es ponerse en un pedestal y hablar mal absolutamente de todos los otros estilos y maestros.
  • El "Sensei" falso suele tener el dojo adornado con cuanto diploma tenga a la mano, muchos suelen ser falsos y la mayoría no tienen relación con lo que "vende", por ejemplo, vas al dojo de Karate y en la pared hay un certificado de asistencia a un seminario de Wing Chun.
  • Si al preguntarle al "Sensei" por su trayectoria y quienes han sido sus maestros se muestra nervioso y titubea, lo más probable es que mienta o esté ocultando algo, pídele sus credenciales y copias de sus diplomas, como dicen, quien no la debe no la teme.
  • La edad del Sensei es también un indicador importante, si ves que tiene menos de 30 años y es 5to Dan y ostenta un título rimbombante de maestría en distintas artes, es falso.
  • Si te asomas y ves que no hay adultos en el dojo, mejor ni entres.
  • Si no hay cinturones avanzados en un dojo que tiene muchos años, quiere decir que el "Sensei" no logra mantener a sus alumnos por mucho tiempo, eso definitivamente es una mala señal.
  • El "Sensei" que se muestra como un maestro iluminado que está muy por encima de ti y te ofrece esa iluminación luego de años de devoción es un estafador de los más peligrosos que hay,  CORRE!
  • Un dato muy importante, una escuela pirata por lo general está afiliada a una gran cantidad de organizaciones mundiales de dudosa reputación, estas sirven para darle una falsa legitimidad a los "sensei" que por algún motivo no tienen respaldo, hoy en día existen muchísimas de estas organizaciones, es importante verificarlas y a sus miembros.
  • Por otra parte, el que la escuela esté afiliada a una organización reconocida no es garantía de que el Sensei sea bueno, lamentablemente hay personas que logran engañar y manipular a estas Escuelas, aprovechándose de su buena fe.
  • No se dejen deslumbrar por las instalaciones, no siempre el dojo más bonito y mejor equipado tiene al mejor maestro.
Espero sirvan de algo estos tips, lo importante es estar claro en lo que se busca, así evitamos malos ratos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario